Se avecina un cambio crucial en el sistema de salud colombiano. El nuevo modelo de contratación directa está por entrar en vigor y va más allá de un cambio administrativo.
El modelo exige contratos formales, facturación electrónica trazabilidad técnica.
¿Tus contratos, facturación electrónica y RIPS están listos?
Si eres proveedor de tecnologías en salud, te recomendamos preguntarte si:
Tienes tus contratos en regla.
Ya estás generando RIPS y facturación electrónica.
Te identificas como operador logístico (si aplica).
La nueva normativa exige formalidad, trazabilidad y cumplimiento técnico. No adaptarse puede afectar tu operación y reputación.
¿Cuáles son las normatividades clave que debes conocer?
Decreto 441 de 2022
Regula los acuerdos de voluntades entre EPS, prestadores y proveedores.
Resolución 2275 de 2023
El RIPS se convierte en soporte obligatorio de la Factura Electrónica de Venta (FEV).
Debes generar y transmitir RIPS electrónico.
Se integra con los campos requeridos para la FEV.
Sin RIPS válido, no hay factura válida.
Resolución 2284 de 2023
Define los soportes de cobro y adopta el Manual Único de Devoluciones, Glosas y Respuestas.
Establece qué documentos deben adjuntarse a la FEV.
Estandariza el manejo de devoluciones y glosas.
Es clave para asegurar el pago oportuno y correcto.
Resolución 2335 de 2023
Regula la ejecución, seguimiento y ajuste de los acuerdos de voluntades.
Define indicadores de evaluación.
Establece procesos de mejora continua.
Permite que los acuerdos evolucionen según los resultados.
¿Tienes dudas o necesitas acompañamiento legal?
Escríbenos.