Con motivo de su aniversario número 30, el Invima anunció la puesta en marcha de InvimÁgil, una innovadora plataforma digital que transformará la gestión de trámites sanitarios en Colombia. Esta herramienta está dirigida a personas naturales, jurídicas y empresas del sector de alimentos y bebidas alcohólicas en su primera fase, y busca simplificar los procesos relacionados con la comercialización de productos vigilados.
En su fase inicial, activada desde el 8 de mayo, los usuarios podrán acceder a los módulos de creación de usuario e inscripción de empresas a través del portal invimagil.invima.gov.co. Esto permitirá iniciar el registro dentro del sistema y prepararse para los siguientes pasos del proceso, que serán habilitados progresivamente.
InvimÁgil ha sido diseñada para operar 100% en línea, con una interfaz intuitiva, formularios estructurados por secciones y navegación guiada paso a paso. Los usuarios podrán autogestionar sus trámites, reduciendo significativamente los tiempos de respuesta y fortaleciendo el enfoque de vigilancia basado en riesgo.
Además, la plataforma permite registrar actividades específicas como fabricación, envasado o importación, y gestionar autorizaciones de comercialización de manera electrónica. También se podrán asignar roles y permisos internos en cada empresa para facilitar la operación dentro del sistema.
Con esta iniciativa, la entidad busca modernizar sus funciones de inspección, vigilancia y control, al tiempo que promueve la competitividad del sector productivo.
La implementación de InvimÁgil representa un avance significativo en la transformación digital del Invima y una apuesta firme por la eficiencia, la transparencia y la protección de la salud pública en Colombia.