El 12 de mayo de 2025, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) emitió un memorando que define nuevas prioridades en la lucha contra los delitos de cuello blanco, con énfasis en aquellas conductas de alto impacto para la seguridad nacional, el sistema financiero y la competitividad económica del país.
Entre los ejes centrales se encuentra el fraude en programas de atención médica, así como las violaciones a la Ley de Sustancias Controladas y a la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos (FDCA).
Otra prioridad clave es el combate a los cárteles de narcotráfico, recientemente designados como organizaciones terroristas transnacionales (FTOs). Las investigaciones se centrarán en el soborno, el lavado de activos, la evasión de aranceles y el apoyo corporativo a redes criminales o terroristas.
El memorándum también amplía el programa piloto de denuncias corporativas, ofreciendo mayores incentivos para informantes que reporten delitos como fraude, lavado de activos o vínculos con cárteles.
Finalmente, se ordena agilizar las investigaciones, reducir su duración cuando sea posible y limitar el uso de monitores externos a los casos estrictamente necesarios. El objetivo del DOJ es optimizar la aplicación de la justicia y reducir los impactos innecesarios sobre empresas que colaboren con las autoridades y adopten medidas correctivas.