¿Y si te dijéramos que la transformación digital también pasa por cómo gestionas tu propiedad intelectual?
Cuando hablamos de transformación digital, solemos pensar en apps, automatización o e-commerce. Pero en muchas empresas, los activos más valiosos —conocimiento, patentes, marcas, software, datos, secretos empresariales— siguen gestionándose como si estuviéramos en 2005.
Hoy, en el Día del Internet, es un buen momento para preguntarse:
¿Tienes claro qué activos intangibles tiene tu empresa?
¿Tienes un sistema para gestionarlos? ¿O solo carpetas y buena memoria?
¿Tu propiedad intelectual está alineada con tus objetivos de negocio?
La tecnología cambió cómo accedemos a la información, cómo vendemos, cómo operamos. Pero en lo legal, muchas empresas siguen gestionando la propiedad intelectual como antes de la nube, dificultando que ésta tenga el rol estratégico en el negocio que debe tener.
LegalTech es el uso de tecnología para hacer más eficiente, trazable y estratégica la gestión legal. En propiedad intelectual, eso significa pasar de documentos dispersos y procesos manuales a plataformas que permiten:
Tener control sobre todos tus activos intangibles.
Automatizar alertas y vencimientos.
Hacer valoraciones más precisas.
Tomar decisiones informadas sobre licencias, transferencias o protección.
LegalTech no es un lujo. Es lo que permite que la PI se gestione con visión empresarial: con trazabilidad, alertas, análisis de riesgos, oportunidades de licenciamiento, y más.