Infografía | Niñas inventoras: 4 historias inspiradoras

11 febrero, 2025
ninas inventoras
creativity

Las historias de las siguientes cuatro niñas demuestran cómo la edad no es un límite para innovar.

Hannah
Herbst
(EE.UU.)

Energía del océano
number one

Hannah Herbst

A los 13 años Hannah ideó un dispositivo para convertir las olas del océano en electricidad, inspirada en su amiga por correspondencia de África Subsahariana, donde muchas personas tienen poco acceso a electricidad constante.

Así nació su proyecto Bringing Electricity Access to Countries through Ocean Energy (BEACON), con el que ganó el:

trofeo, price,

Discovery Education 3M Young Scientist Challenge

EN 2015

y fue reconocida por el ex presidente Barack Obama en la Feria de Ciencia de la Casa Blanca en 2016.
Xóchitl
Guadalupe
Cruz López
(México)

Calentador solar

number two

Xóchitl Cruz

A los 8 años Xóchitl inventó un calentador de agua solar de bajo costo, hecho con objetos reciclados como botellas de agua y conectores de plástico.

Quería lograr que las familias de su comunidad tuvieran acceso a agua caliente, ya que usualmente se bañaban con agua fría, resultando en afectaciones del sistema respiratorio.
trofeo, price,
Por este invento, fue reconocida

EN 2018

por el Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, y en 2020 fue resaltada en la revista Time.
Emma
Yang
(EE.UU.)

Una aplicación para recordar

number three

Emma Yang

Queriendo ayudar a quienes padecen Alzheimer, como su abuela, a conservar sus recuerdos, creó la aplicación Timeless cuando tenía tan solo 12 años.

Esta app permite a los pacientes con esta enfermedad identificar a las personas en su vida, y les ayuda a recordar eventos mediante un planificador diario.
trofeo, price,
Entre los muchos reconocimientos que ha recibido Yang se encuentra haber ganado el primer lugar en el Technovation Challenge en EE.UU. y el segundo a nivel global

EN el 2015

Gloria
Esther
Recinos
(Guatemala)
Robot rescatista
number four

Gloria Recinos

La niña inventora, como se le conoce en Guatemala, inventó un robot de rescate después de que un alud sepultara a centenares de personas en su país.

Con tan solo 11 años creó un prototipo del robot, que funcionaba guiado por la luz de una linterna e instrucciones a control remoto, y estaba diseñado para poder meterse entre los escombros después de un desastre, indicando la posición exacta de una persona a los rescatistas.

Categories

Archive

Archives

Descargue el Informe
DEEPTECH COLOMBIA 2024

Categories

Archive

Archives