Infografía | Mujeres ingenieras

mujeres ingenieras

En Colombia, miles de mujeres están transformando industrias desde la ciencia, la tecnología y la innovación. Las conocemos no solo por sus logros profesionales, sino también por su capacidad de impulsar el cambio, y por el acompañamiento especializado que les ha permitido desarrollar sus proyectos. Desde la gestión técnica hasta la protección de la propiedad intelectual, ellas están rompiendo barreras y dejando huella.

Estas son tres ingenieras colombianas que están dejando huella desde distintos sectores:

juliana lasprilla

Juliana Lasprilla

Ingeniera química | Doctora
en ingeniería de materiales

En Proquinal, lidera proyectos de I+D en materiales avanzados, como nanocompuestos, textiles técnicos y adhesivos. Su capacidad de innovar es evidente en su trabajo, pero su camino también ha estado marcado por el acompañamiento en propiedad intelectual. Conocimos a Juliana durante su etapa como estudiante doctoral en EAFIT, donde logró una patente que hoy es parte fundamental de su trabajo en la industria. Su especialidad: convertir el conocimiento en soluciones aplicables.

Hoy, la seguimos acompañando, apoyando su capacidad de innovar y generar conocimiento patentable.

ana gomez

Ana Gómez

Ingeniera química | 13 años en Cementos Argos
En el corazón de la industria cementera, Ana impulsa desarrollos que mejoran la eficiencia, sostenibilidad y calidad de este sector crucial para el país. Aunque lleva años trabajando en Argos, su rol se transformó cuando asumió la gestión del portafolio de activos intangibles de la empresa. Hoy, desde una perspectiva estratégica, protege y potencia la innovación de Argos, convirtiéndose en una aliada fundamental en la gestión de propiedad intelectual.
Su transición de investigadora a líder estratégica resalta la importancia de acompañar a las mujeres ingenieras en su desarrollo profesional.
sara lopez

Sara López Ch.

Ingeniera mecánica | Metro de Medellín
En un campo con baja participación femenina, Sara ha trazado su camino con propósito. Hoy investiga e innova en el sistema Metro de Medellín, aplicando ingeniería para mejorar la movilidad urbana. Su trayectoria también ha incluido la protección del conocimiento técnico, un enfoque que la ha acompañado durante su carrera.
Después de haber trabajado en la oficina de patentes de Medellín, su talento fue reconocido y hoy juega un papel clave en el desarrollo y protección de las ideas que transforman la ciudad.

Las mujeres en ingeniería no son la excepción: son parte del cambio.

Desde la investigación aplicada hasta la infraestructura urbana, su aporte es estratégico, concreto y medible. Aunque los retos persisten, como la baja participación de mujeres en algunas ingenierías, las historias de liderazgo, rigor y creatividad siguen creciendo. Hoy celebramos no solo su presencia, sino su impacto.
analytics
Le deseamos un feliz Día de la Mujer Ingeniera a ellas y a todas las mujeres que, con su conocimiento, están transformando el mundo.
24 junio, 2025

Categories

Archive

Archives

Descargue el Informe
DEEPTECH COLOMBIA 2024

Categories

Archive

Archives