
Más allá de la innovación, DeepTech es el futuro de la competitividad global
Colombia está transformando su ecosistema de ciencia y tecnología con más inversión, más startups y más apoyo institucional.
¿Quiénes están liderando esta revolución?
¿Cuáles son los retos y oportunidades?
Lo que necesitas saber sobre DeepTech en Colombia
Más ciencia en el mercado:
Universidades y centros de investigación están convirtiendo sus avances en empresas de alto impacto.
Universidades y centros de investigación están convirtiendo sus avances en empresas de alto impacto.
En los últimos 4 años, la capitalización de startups DeepTech ha pasado de $0 a $800 millones USD, con un crecimiento del 25% anual.
El ecosistema está alineando inversionistas, emprendedores y entidades públicas para impulsar la innovación de base científica.
49 startups
participaron en nuestro estudio DeepTech, reflejando el crecimiento y la consolidación del ecosistema DeepTech en Colombia.
participaron en nuestro estudio DeepTech, reflejando el crecimiento y la consolidación del ecosistema DeepTech en Colombia.
En conjunto, han generado más de 500 empleos y captado alrededor de:
USD 60 millones
en inversión en los últimos cinco años, llevando el valor total del ecosistema a más de:
USD 800 millones
Sé parte del futuro
DeepTech no es solo una tendencia, es la clave para resolver los grandes desafíos globales desde Colombia.
La combinación de ciencia, inversión y emprendimiento está creando oportunidades únicas para innovadores, inversionistas y empresas.