
La protección de datos será una de las claves para la confianza y el éxito empresarial en este 2025, así como en años futuros. Garantizar la seguridad de la información no solo permite cumplir con normativas y evitar sanciones, sino que también fortalece la confianza de clientes, empleados y socios estratégicos, asegurando la competitividad y sostenibilidad del negocio.
El riesgo tecnológico en aumento
Según un reciente artículo del periódico El País, más del 60% de las empresas consideran que la ciberseguridad será su principal desafío en 2025.
¿Tu empresa está preparada?
El alto costo de las amenazas digitales
El impacto financiero de un ciberataque puede ascender, en promedio, a 4,88 millones de dólares. La protección de datos no es un gasto, sino una inversión estratégica que protege la estabilidad del negocio.

Más allá del cumplimiento normativo
Cumplir con las obligaciones mínimas de la regulación colombiana de protección de datos personales es solo el punto de partida.
La confianza del mercado se construye con políticas de seguridad robustas, transparentes y proactivas, que garanticen una protección de la información incluso más allá de lo requerido por la normatividad.
La inteligencia artificial: ¿aliada o riesgo emergente?
%
de las empresas considera que la IA puede ser un riesgo en ciberseguridad. Asegura su uso responsable para proteger la información.
Hoja de ruta para una protección de datos efectiva:
- REduca a tu equipo en ciberseguridad.
- RImplementa autenticación multifactor.
- RRealiza auditorías periódicas de seguridad.
- RUsa cifrado en la gestión de datos sensibles.
- RDesarrolla un plan de respuesta ante incidentes.
La protección de datos no es una opción, sino una prioridad estratégica. Toma acción para fortalecer la seguridad y la confianza en tu empresa.