
Con el nacimiento del pop y el rock la música se transformó. Una revolución musical empezó a hacer que cada vez más los eventos masivos sucedieran.
No está muy claro cuál fue el primero de la historia, pues hubo muchos apenas estalló este fenómeno.
Primeros eventos masivos
Eventos aún vigentes
El evento musical más antiguo es el Reading Festival, en 1961, de jazz y blues.
Algunos otros que surgieron para distintos géneros en ese momento fueron:
-
Festival de Woodstock en 1969.
-
Festival de Viña del Mar en Chile desde 1960.
En Colombia, hemos tenido nuestro propio auge
Estéreo Picnic
En 2009 surgió la planeación para el primer FEP de la historia. Liderado por las compañías Absent Papa y T310, quienes le dieron el nombre «Sueño Estéreo”, quisieron proponer un festival de música para un público distinto que no había visto tal tipo de eventos en Colombia.
Para la tercera edición, el FEP adoptó el modelo de otros festivales en el mundo: ya no solo ofrecía conciertos, sino experiencias más allá de la música. Inició la venta de comidas, juegos, venta de productos colombianos, y promoción marcaría.
El FEP ha traído artistas de talla mundial como:
-
Red Hot Chili Peppers
-
The Killers
-
The Flaming Lips
-
Sam Smith
-
Armin Van Buuren
Para el 2023 Estéreo Picnic superó las expectativas:
-
Pasó de una propuesta de 3 días de festival, a 4.
-
Aumentó la cantidad de artistas.
-
Le dio mayor exposición a la música colombiana (Tuvo una banda colombiana, Morat, como headliner).
Asistentes en total
Jueves
38.000
Sábado
45.000
Viernes
50.000
Domingo
40.000