Infografía | Estrategias para reducir el riesgo de corrupción

9 diciembre, 2024
estrategias para reducir corrupcion
money_icon

La corrupción es uno de los principales desafíos para el desarrollo económico y social de los países.

Más allá de la corrupción gubernamental, existe la corrupción empresarial, que afecta a numerosos países, incluido Colombia.

Según el Informe Global de Fraude y Riesgo de Kroll (2024)

%

De las empresas colombianas han realizado investigaciones internas por posibles actos de corrupción en los últimos 3 años.

Te compartimos tres estrategias que puedes implementar para reducir el riesgo de corrupción en tu empresa:

IMPLEMENTA

un programa de cumplimiento efectivo

numero uno
R
Un programa de cumplimiento efectivo no sólo te asegurará la adherencia a las leyes, sino que te permitirá la mitigación de riesgos legales, financieros y reputacionales, mientras fortalece la transparencia y reputación de la organización, generando confianza en sus contrapartes.
R

Según la Ley Antisoborno (Ley 2195 de 2022) contar con un programa de cumplimiento bien diseñado puede mitigar sanciones en casos de soborno transnacional.

R
Colombia impulsó en 2022 la creación de la Dirección de Cumplimiento de la SIC, promoviendo el cumplimiento de normativas y la vigilancia de la competencia.
numero dos

fomenta

la cultura de transparencia con investigaciones internas
R
Realizar investigaciones internas es una de las mejores formas de identificar y prevenir prácticas corruptas.
R
Las autoridades colombianas valoran positivamente a las empresas que toman medidas proactivas para abordar la corrupción.
R
Diferentes escándalos de corrupción de alto perfil en la región han incrementado la presión sobre las empresas para que mantengan altos estándares de transparencia.
numero tres

establece

canales de denuncia efectivos y seguros
R
Establecer canales de denuncia efectivos y seguros es crucial para detectar y prevenir conductas ilegales o poco éticas, protegiendo a la organización y a sus empleados.
R
Estos canales permiten a los empleados alertar sobre irregularidades dentro de la empresa, fomentando una cultura de reporte y responsabilidad.
R
Según la Convención de la ONU contra la Corrupción, estos canales son esenciales para garantizar la transparencia y el buen funcionamiento de las empresas.

Categories

Archive

Archives

Categories

Archive

Archives