
¿Qué es la depresión?
La OMS define la depresión como un trastorno mental caracterizado por tristeza persistente y pérdida de interés o placer en actividades que antes se disfrutaban.
¿A quién afecta?
A cualquiera. La depresión no distingue edad, género, raza ni nivel socioeconómico.
Factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos pueden influir.

Algunos datos que hablan por sí solos
Estos son algunos síntomas comunes
Tristeza profunda o vacío emocional.
Falta de energía y concentración.
Cambios en el sueño o apetito.
Culpa, irritabilidad o aislamiento.
Pensamientos de muerte o suicidio.
Existen distintos tipos de depresión:
Mayor
Interfiere con la vida diaria.
Persistente (distimia)
Síntomas leves, duraderos.
Enmascarada
Aparece como dolor físico.
Estacional
Vinculada a ciertas épocas del año.
Sí hay tratamiento:
Terapia, medicación y el acompañamiento funcionan.
Si quieres comprender mejor, acompañar o empezar a hablar de salud mental:
Podcast: Los hombres también lloran con Juan Pablo Raba
Episodio “La Depresión también sonríe, y el mejor ejemplo de eso soy yo”.
Podcast: Más allá del rosa con Jessica Fernández.
Episodio «El suicidio de mi hijo se pudo haber prevenido» invitada: Mayte Herrera.
Libro: Lo que no tiene nombre de Piedad Bonnett.
Serie: Está bien no estar bien – Netflix.
Si necesitas ayuda, busca apoyo.