olartemoure logo

Validación de documentos por parte del INVIMA

validacion documentos invima

El INVIMA anunció, mediante la Comunicación Interna No. 1100-149-2025, la implementación de un nuevo mecanismo que permitirá la validación de documentos públicos extranjeros —como los Certificados de Venta Libre (CVL) y de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)— a través de medios electrónicos oficiales de las autoridades sanitarias competentes.

Con esta medida, el Invima busca modernizar y agilizar los trámites relacionados con registros, permisos y notificaciones sanitarias, reduciendo los tiempos y costos asociados a la presentación de copias físicas apostilladas. El organismo explicó que esta decisión se fundamenta en la Convención de La Haya de 1961, la Ley 1437 de 2011 y otros marcos normativos nacionales, que reconocen la validez probatoria de los documentos públicos electrónicos y fomentan el uso de tecnologías en la administración pública.

El jefe de la Oficina Asesora Jurídica, Andrés Fernando Mesa Valencia, indicó que esta práctica fortalece principios como la eficiencia, la transparencia y la buena fe en las actuaciones administrativas. “La verificación digital en plataformas oficiales de autoridades extranjeras otorga plena validez a los documentos, siempre que incluyan elementos de seguridad como códigos QR, números de registro o enlaces rastreables”, señaló.

La circular también establece que, en caso de que la verificación electrónica no sea posible, el Invima podrá solicitar documentos físicos apostillados o autenticados. Sin embargo, la prioridad será siempre promover el uso de herramientas digitales, en línea con los procesos de cooperación internacional y los compromisos adquiridos por Colombia en materia de facilitación de trámites sanitarios.

Este avance representa un paso importante hacia la modernización administrativa del país, beneficiando tanto a la industria farmacéutica y de dispositivos médicos como a los usuarios finales, al garantizar procesos más ágiles y seguros en la protección de la salud pública.

22 Ago, 2025

Categories

Archive

Archives

Categories

Archive

Archives