El Gobierno Nacional anunció en el XII Congreso Internacional de Protección de Datos Personales una reforma clave a la Ley 1581 de 2012. La iniciativa busca actualizar el régimen frente a los retos de la era digital, como la inteligencia artificial, los flujos transfronterizos de información y la elaboración automatizada de perfiles.
Entre los cambios propuestos se destacan: la ampliación del ámbito de aplicación de la ley, la inclusión de definiciones propias de la economía digital, la autorización para el tratamiento de datos de mayores de 14 años bajo condiciones estrictas, la ampliación de bases legales como el cumplimiento de contratos y el fortalecimiento de la supervisión.
Con esta reforma, Colombia busca consolidarse como referente regional en materia de protección de datos personales, garantizando estándares más altos de seguridad y transparencia, fortaleciendo la confianza ciudadana en el uso de la información y posicionando al país a la vanguardia de las regulaciones internacionales en la materia.