Por la
Propiedad
Intelectual:
 
			La piratería y la falsificación violan estos derechos al producir, distribuir o vender productos no autorizados, lo que perjudica a los creadores.
			Al combatir la piratería y la falsificación, se busca salvaguardar la innovación, promover la creatividad y proteger a los artistas, músicos, escritores y todas las personas que contribuyen al mundo con sus ideas.
			Por la
economía
global:
 
			En el 2019, la EUIPO calculó que el comercio mundial de falsificaciones suponía…
			
2,5%
del comercio mundial, por un valor de 412.000 millones EUR.
En el 2022 Amazon identificó y se incautó…
			 
			Además de los ingresos perdidos por los titulares de derechos de autor, la piratería y la falsificación generan una competencia desleal, dañan la reputación de las marcas y provocan la pérdida de empleos en industrias legítimas.
			Al apoyar la antipiratería y la antifalsificación, se contribuye a mantener un entorno de negocio justo y proteger la estabilidad económica.
			Por la
seguridad
y la salud:
 
			Los productos piratas y falsificados, como medicamentos, cosméticos, dispositivos electrónicos y juguetes, pueden ser peligrosos y de baja calidad.
			 
			Según la OMS
			
10%
Alrededor del 10% de los medicamentos vendidos en el mundo son falsificados.
Al no cumplir con los estándares de seguridad y las regulaciones, representan un riesgo para los consumidores.
			La piratería digital puede abrir la puerta a virus informáticos, comprometiendo la seguridad y privacidad de los usuarios.
			Al apoyar la lucha contra la piratería y la falsificación, se contribuye a garantizar la seguridad y la protección de los consumidores.
			¡Juntos podemos combatir la piratería y la falsificación!
 
			 
              

 
																		 
																		 
																		 
																		 
																		