olartemoure logo

Amor, amistad y negocios

amor, amistad y negocios
conversacion

Antes del logo: confianza y reglas claras

R

En los negocios, la claridad fortalece la relación.

R

Traten abiertamente temas sensibles: dinero, roles y expectativas.

R
¿Qué esperamos ganar y en cuánto tiempo?
R

Definan quién hace qué desde el inicio, no todo es 50/50: cada talento suma distinto.

R

Si alguien se quiere bajar del barco, ¿qué pasa?

TIP: Escriban las reglas en una página; nosotros nos encargamos de afinarlas.

conversacion
conversacion

La forma fácil de arrancar (COL)

R
SAS: tipo de empresa flexible y rápida de crear.
R

Reglas del juego por escrito (pacto de socios): quién decide qué y cómo.

Formalizar los acuerdos por escrito evita malentendidos y protege a todas las partes.

TIP: Dejen por escrito los acuerdos para dar orden y claridad: actas y calendario de reuniones.

discusion
reparticion

Reparto de la torta (sin drama)

R

Que cada quien reciba según lo que aporta: dinero, tiempo o clientes.

R

Vesting = te vas ganando tus acciones en el tiempo.

R

Si alguien se va muy pronto, no se lleva media torta: solo la parte justa para todos.

discusion
reparticion
¿Quién hace qué?
R

Pongan roles claros (ej.: quien vende, quien opera, quien cuenta).

R
Decisiones del día a día = ágil.
R

Para las decisiones grandes (endeudarse, cambiar el rumbo del negocio), establezcan una mayoría reforzada.

discusion
money management
Cuando no hay acuerdo (empate)
R

Definan un método de desempate: tercero neutral, voto dirimente o “subasta” entre socios.

R

Lo importante: que el negocio nunca se detenga por falta de consenso.

TIP: Definan este procedimiento en los estatutos o en un acuerdo de socios, así evitan bloqueos futuros.

team work
prohibited
Entradas y salidas sin peleas
R
Acuerden desde el inicio qué pasa si un socio se retira en buenos o malos términos (good leaver / bad leaver).
R
Fijen criterios para valorar sus acciones y evitar discusiones sobre el precio.
R
Primero ofrecen a los socios (derecho de preferencia).
R

Regulen las ventas conjuntas: si la mayoría vende, todos pueden —o deben— participar en la operación.

TIP: Estas reglas deben quedar en un acuerdo de socios para proteger la estabilidad de la empresa.

people arguing
piggy bank
La caja NO es un marranito personal
R
Dejen por escrito los aportes y préstamos entre socios.
R
Establezcan sueldos claros: nada de mezclar gastos personales.
R

Definan una política de dividendos: cuándo se reparten, cuánto y bajo qué métricas.

TIP: Documentar estas reglas protege las finanzas de la empresa y la relación entre socios.

money management
settings

Lo que crean es de la empresa

R
Marcas, diseños, código o recetas deben aportarse a la empresa como intangibles, mediante un documento formal y sencillo.
R

Si un socio ya tenía un activo antes, se licencia a la empresa en condiciones claras.

R
Incluyan reglas de confidencialidad y no competencia con criterios razonables.

TIP: Los aportes intangibles son parte del capital social y deben quedar documentados para proteger el valor de la compañía.

money management
heart hands
Si además son pareja
R
Revisen las capitulaciones: dejen claro quién es dueño de qué.
R
Consentimientos cuando apliquen.
R
Definan un plan B: si la relación cambia, ¿qué pasa con las acciones?
money management
sirena
Señales de alerta (si marcas 2 o más… llámanos)
s
“50/50 porque nos queremos”.
s
Nadie sabe quién decide qué.
s
Se usa la caja como billetera.
s
No firmaron que la propiedad intelectual es de la empresa.
s
Todo se resuelve “por WhatsApp”.
investigation

¿Quieren emprender sin drama?

Contáctenos

18 Sep, 2025

Categories

Archive

Archives

Categories

Archive

Archives