El inventor que imaginó el siglo XXI… en el XIX.
Este 10 de julio se celebra el Día de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en países como Serbia y Croacia. ¿La razón? El nacimiento de Nikola Tesla en 1856. Un genio que no solo imaginó tecnologías revolucionarias, sino que registró más de 300 patentes en su vida.
Nacido en 1856, Tesla registró más de 300 patentes en vida. Transformó la historia de la electricidad, la comunicación y la ingeniería moderna.
¿Qué protegió Tesla?
Bobina de Tesla, 1891:
U.S. Patent No. 454,622
“System of Electric Lighting”
Un transformador de alta frecuencia que permitía experimentar con descargas eléctricas, campos magnéticos y transmisión inalámbrica. Fue la base de muchos de sus desarrollos posteriores.
Corriente alterna, 1891:
U.S. Patent No. 447,921
“Alternating Electric Current Generator”
“Alternating Electric Current Generator”
Un sistema más eficiente para generar y transportar electricidad a grandes distancias. Hoy es el estándar mundial de distribución eléctrica.
Motor electromagnético, 1888:
U.S. Patent No. 381,968
“Electro Magnetic Motor”
“Electro Magnetic Motor”
Un motor que funciona con corriente alterna y campos magnéticos rotativos. Fue clave en el desarrollo de maquinaria eléctrica moderna.
Aplicación en rayos X, 1901:
U.S. Patent No. 685,957
“Apparatus for Utilizing Radiant Energy”
“Apparatus for Utilizing Radiant Energy”
Un dispositivo para aprovechar la energía radiante. Aunque no inventó los rayos X, Tesla desarrolló tecnología para explorarlos y entender sus riesgos.
Mientras el mundo apenas comprendía la electricidad, él ya estaba protegiendo tecnologías que hoy son infraestructura. Sus patentes no fueron barreras: fueron las bases técnicas y jurídicas que permitieron que sus ideas sobrevivieran a su tiempo.
Eso es lo que hace una buena estrategia de propiedad intelectual: no frena la innovación, la proyecta.